¿Qué pintor cubista es el autor del cuadro "La mujer y el niño"?
Fernand Léger (1881-1955) pintor cubista francés. A pesar de sus inicios impresionistas, emprendió pronto una obra personalísima, cuya principal preocupación fue la búsqueda de un nuevo ritmo mediante la oposición de las formas y el contraste de los tonos (Desnudos en el bosque, 1909-1910; La mujer de azul, 1912).
Después de la Primera Guerra Mundial, adoptó el figurativismo sin modificar por ello su estilo, y relacionó en sus cuadros imágenes muy esquemáticas, de la vida real o soñada, con otras de la vida cultural (La partida de cartas, 1917; El mecánico, 1920). A partir de este último año se dedicó a plasmar escenas de interior con figuras, vistas urbanas y naturalezas muertas (El gran almuerzo, 1921).
El tema que más desarrolla en esta época es la figura, en composiciones como Tres mujeres (1921), donde las figuras se muestran despersonalizadas, como volúmenes mecánicos modelados a partir del fondo geométrico, dando un paso más hacia la abstracción, al mismo tiempo que evoca un ambiente art déco.
La mujer y el niño: Los volúmenes redondeados son una evolución del pre-cubista Cézanne, pintor que cambió la vida al joven Léger.
A partir de esta epifanía, el artista empezaría a pintar sus temáticas mecanizadas y la vida moderna a partir de cilindros, conos y esferas, construidas con colores primarios, y todo presentado en composiciones muy armónicas.
Mejor conocido por la modernidad de sus obras e ideas, celebró la maquinaria, la vida urbana y el progreso.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO