¿Qué pimienta tiene el mismo nombre que la capital de la Guayana Francesa?
La pimienta roja, pimienta de Cayena —llamada así por la ciudad de Cayena, en la Guayana Francesa— o cayena es el polvo resultante de la molienda de los frutos de una o varias especies de Capsicum —chile o ají—, previamente secados. Como todos los ajíes, tiene en común su sabor picante.
Es probable que el lugar Cayena en la Guayana Francesa recibiera el nombre de los pimientos, y no al revés, aunque es común afirmar que el pimiento recibió el nombre de la ciudad. El botánico inglés Nicholas Culpeper, por ejemplo, utiliza la palabra "cayenne pepper" en 1652, y la ciudad fue rebautizada como tal sólo en 1777. Posiblemente también debe su nombre al río Cayenne.
El picor que produce la pimienta de Cayena se debe a varios alcaloides, la capsaicina y otros compuestos similares, que estimulan los receptores de calor y dolor de la epidermis, provocando así una irrigación sanguínea más intensa. En respuesta a la irritación, el cerebro segrega endorfinas, un opiáceo natural que provoca una sensación de bienestar y satisfacción. La capsaicina tiene también efecto sialagógico; es decir, estimula la secreción de saliva, lo que facilita la digestión.
Tradicionalmente, la cayena se ha utilizado para los siguientes problemas de salud:
- Dolor de estómago y flatulencias.
- Mala circulación de la sangre.
- Dolores reumáticos y artríticos.
- Dolor de cuello o de garganta.
La capsaicina provoca irritación, inflamación y hasta lesiones por quemadura si se aplica en exceso
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO