¿Qué pieza de ajedrez tiene el menor valor relativo?
Una de las primeras cosas que cualquier nuevo jugador de ajedrez aprende son los valores relativos de las piezas. Para hacer esta simplificación valoramos cada pieza con un número de peones equivalente y esta comparación nos ayuda evaluar la posición y decidir si un cambio de piezas es favorable o no.
Por ejemplo, una torre vale como cuatro o cinco peones y una dama por ocho o nueve, aunque conviene aclarar que el jugador de ajedrez avanzado no anda sumando estos valores durante la partida, sino que los pondera intuitivamente.
De una manera simplificada, la siguiente escala de valores da una idea de la relación de valor de cada una de las piezas valorados como número de peones: peón = 1, alfil = 3, caballo = 3 o 2,5, torre = 5, y dama = 9. El valor del rey no se calcula, ya que es el más importante, y determina el fin del juego. Estos números son variables según distintas opiniones, y hay motores de ajedrez de computadores que usan diferentes valores, con distinto grado de éxito.
Así, la pieza de menor valor es el peón. Aunque vale aclarar que no se puede asignar un valor fijo a las piezas, ya que las circunstancias pueden alterar drásticamente su eficacia, por ejemplo, un peón a punto de coronar vale mucho más que al comienzo de la partida.
Más información:
www.123ajedrez.com
ANUNCIO