Anabas testudineus, la perca trepadora o gourami trepador, es una especie de pez nativo de Asia donde habita desde el este de la India hasta China y la Línea de Wallace. También se lo ha introducido en ciertos países fuera de su rango nativo.

Puede alcanzar una longitud de 23 a 25 cm. La parte superior del cuerpo (dorsal) es negra o marrón verdoso. Los laterales de colores brillantes y posee manchas oscuras en los opérculos. Posee dientes cónicos en la mandíbula, con una boca relativamente grande. Escamas grandes y regulares. El iris es rojizo.

Vive en agua dulce. Habita en ríos, acequias, lagos, estanques, pantanos y campos de arroz. En épocas más secas, cavan en el barro para sobrevivir. La perca trepadora también puede hibernar en los lechos secos de los riachuelos hasta seis meses. Puede sobrevivir en aguas con poco oxígeno en las que otros peces no podrían hacerlo, por ello suelen encontrarse en pequeños estanques, con unas temperaturas entre los 22 y 30 ºC.

Cuando las charcas o riachuelos donde habitan comienzan a secarse o por alguna causa ya no son óptimos para ellos, escapan de estos buscando nuevas oportunidades para sobrevivir. Así, muchas veces en grupos más o menos grandes, salen del agua, “caminan” por la tierra.

Estas excursiones pueden durar incluso 24 horas, hasta que encuentran un nuevo hogar si logran escapar de los depredadores o la sequedad ambiental. Pueden llegar a recorrer 180 m en una noche y son capaces de sobrevivir 6 días fuera del agua

Más información: es.wikipedia.org