¿Qué pez es conocido como el "Rey del Abismo", por vivir a la mayor profundidad conocida?
El pez caracol de las Marianas es una especie de actinopterigio escorpeniforme de la familia Liparidae, conocido como peces babosos. Fue encontrado hace pocos años, en 2014, por parte de un grupo de investigadores de la Universidad de Washington, en la fosa de las Marianas en el océano Pacífico occidental. Es la especie de pez que vive a mayor profundidad conocida, aproximadamente 8,100 metros debajo de la superficie.
Es un pez color rosa traslúcido, tiene la piel transparente que permite visualizar sus músculos y órganos a través de la pared abdominal. Puede medir tan solo de 8 a 20 cm de longitud, se alimenta de pequeños crustáceos. También es conocido como "el rey del abismo".
Posee las adaptaciones morfológicas al ambiente de grandes profundidades: estómago e hígado alargados, músculos delgados y una osificación incompleta del esqueleto, particularmente en el cráneo.
Los científicos están sorprendidos de la impresionante resistencia de este pez, que por su tamaño no parece muy fuerte para vivir en un entorno tan extremo, son capaces de soportar una presión equivalente al peso de 1,600 elefantes.
Las especies de peces referidos, también son peces llamados abisales, (que habitan a profundidades mayores a los 200 metros) y están capacitados para ello y son:
Pejesapo espinoso: habita entre los 700 y los 300 m de profundidad.
Gran engullidor: habita entre los 2000 y los 3000 m.
Yelmo de Nariz Cuadrada: habita en abismos de 4000 m
Más información:
vevico.wordpress.com
ANUNCIO