¿Qué personificaba la diosa Lisa en la mitología griega?
En la mitología griega, Lisa era la diosa o espíritu personificado de la rabia loca, la furia, el frenesí loco y, en los animales, la rabia. Los atenienses escribieron su nombre Lytta.
Era una figura de la tragedia ateniense. En Esquilo aparece como un agente de Dionisos enviado para volver locos a los Ménades, y en Eurípides es enviada por Hera para infligir locura a Heracles.
Según la mitología, Acteón mientras cazaba en el bosque con sus perros, se encontró con la diosa Artemisa, que se bañaba desnuda en un lago. Artemisa lo vio y, enfurecida, lo convirtió en un ciervo. Lisa entonces infligió rabia a sus perros y lo destrozó.
Era uno de los dioses primitivos que era hija de Nyx, la diosa de la noche, que se creía la madre de todo lo misterioso y de todo lo inexplicable y desagradable, como la muerte, las enfermedades, el sueño, los fantasmas, los sueños, la brujería y los encantamientos.
Su padre era Érebo, que reinaba en un palacio en las regiones oscuras del inframundo. Representaba una locura temporal y una agitación mental violenta que involucraba una emoción frenética, salvaje, extrema o una manía que no estaba controlada por la razón.
Como la rabia es transmisible a través de la saliva de estos animales a los humanos, era representada como la compañera de los perros.
Cuando el Imperio Romano conquistó a los griegos en el 146 a.C., los romanos la adoptaron bajo el nombre de Furor.
Más información:
mitologiagriega.info
ANUNCIO