¿Qué personificaba el dios Momo en la mitología griega?
Momo (en griego antiguo Μωμος Mômos, ‘burla’, ‘culpa’; en latín momus) era, en la mitología griega, la personificación del sarcasmo, la sátira y las bromas irónicas. Era el dios de los escritores y poetas, un espíritu de inculpación malintencionada y crítica injusta.
Apareció en dos de las Fábulas de Esopo. En la primera narra como en una ocasión, se le encargó juzgar el trabajo manual de tres, dioses, Poseidón, Hefesto y Atenea, siendo sus trabajos un toro, un hombre y una casa respectivamente.
A cada uno de los trabajos les encontró un defecto, de los cuales se mofó sin piedad alguna. Se rio del toro por tener los cuernos mal colocados, del hombre, por faltarle una puerta que permitiera conocer sus intenciones y pensamientos secretos, y a la casa por el hecho de ser muy pesada para trasladarla y que le faltaban unas ruedas.
Estas mofas a los trabajos tan esperados de los dioses, fueron las últimas que le toleraron a Momo, así que más temprano que tarde, este fue expulsado del Olimpo.
Es por este mito que el dios Momo, se volvió el sinónimo de criticón, se consideraba que si ni él podía criticar, siendo tan bueno en encontrar los más pequeños defectos en algo, eso era una señal de perfección como ninguna otra.
Según la segunda fábula, cuando Momo miraba a Afrodita, a esta no le encontraba ningún fallo, más que sus sandalias tenían un crujir estridente y esto hizo que se proclamara a la diosa como la imagen de la belleza perfecta.
Más información:
hablemosdemitologias.com
ANUNCIO