Pitágoras. Su nombre proviene del griego antiguo: Πυθαγόρας. Los datos de su biografía son inciertos, pues no dejó registros de su ser y hacer, algunos de sus contemporáneos rescataron momentos de su existencia.

Se cree que nació en Samos, parte de la antigua Grecia en 569 a. C. Fue un individuo polifacético, pues incursionó en distintas disciplinas del desarrollo humano, entre las cuales se pueden mencionar: Filosofía, Matemáticas, Música.

En filosofía aporta las bases de la Filosofía Racional de Occidente, con una Cosmogonía propia para la interpretación de la divinidad y demás seres.

En Matemáticas puso la base para el desarrollo y grandes avances en la Aritmética, la geometría, aplicación de sus conocimientos a los incipientes sistemas de pesos y medidas. Sus conocimientos matemáticos lo hacen que se considere "PURO"

La música relacionada con la Astronomía derivaron en lo que presentó como sinfonía Cósmica. Un artista (Arquitecto) diseñó el mundo a partir de la armonía musical y la secuencia matemática de los números.

Como legado a sus contemporáneos y a toda la humanidad, fundó una sociedad que, si bien era de naturaleza predominantemente religiosa, se interesaba también en medicina, cosmología, filosofía, ética y política, entre otras disciplinas. El pitagorismo formuló principios que siguen influyendo en el mundo contemporáneo.

También la fecha de su muerte es incierta. Algunos citan que fue en 532, otras en 508 y también se señala el año 496 A. C.

Más información: es.wikipedia.org