Leon Battista Alberti (Génova, Italia, 14 de febrero de 1404-Roma, 25 de abril de 1472) fue un arquitecto, secretario personal de tres papas Eugenio IV, Nicolás V y Pío II, humanista, tratadista, matemático y poeta italiano. Además de estas actividades principales, también fue criptógrafo, lingüista, filósofo, músico y arqueólogo. Es uno de los humanistas más polifacéticos e importantes del Renacimiento.

En Florencia, Alberti trabajó como arquitecto para la familia Rucellai, con obras como el palacio Rucellai y el templete del Santo Sepulcro, que basan la belleza en la exactitud geométrica de las proporciones. En la primera de estas obras, Alberti combinó la geometría con la superposición de los órdenes clásicos, creando un modelo muy imitado de palacio renacentista.

Por encargo de Rucellai en 1456 proyecta la finalización de la fachada de la iglesia de Santa Maria Novella, que había quedado inconclusa en 1365 en el primer nivel de arcadas.

La basílica de San Andrés es una iglesia católica italiana de estilo renacentista erigida en Mantua, Lombardía. Encargada por Luis III Gonzaga, la iglesia se emprendió en 1462 según diseños de Battista en un lugar ocupado por un monasterio benedictino, del que solo queda el campanario.

El edificio, sin embargo, no fue terminado hasta 328 años después. Aunque cambios posteriores alteraron el diseño de Alberti, la iglesia aún se considera una de las obras más completas de Alberti. ​Desde 2008 es parte del Patrimonio de la Humanidad.

Más información: es.wikipedia.org