¿Qué personaje además de ser un filósofo fue un gran músico?
Aristoxeno o Aristógenes de Tarento ( Tarento, c. 350 a.C. - c. 300 a.C.) educado primero en los preceptos pitagóricos y más tarde discípulo de Aristóteles, el filósofo y músico griego Aristoxeno de Tarento fue el principal tratadista griego de cuestiones musicales.
Escribió más de cuatrocientas obras, de las que sólo se conservan parcialmente los Elementos armónicos, el más antiguo tratado musical conocido, y algunos fragmentos de los Elementos rítmicos. Su teoría (atenta al oído más que al cálculo) se contraponía a la tradicional pitagórica.
Es el más notable escritor griego sobre teoría musical. Hijo de un discípulo de Sócrates, fue encaminado por éste a la música y a la filosofía. Se interesó por las doctrinas de Pitágoras antes de convertirse en uno de los principales discípulos de Aristóteles. Aspiró a suceder al maestro, y el nombramiento de Teofrasto para dirigir la escuela peripatética después de la muerte de Aristóteles constituyó la gran desilusión de su vida.
Elementos armónicos y Elementos rítmicos. De los Elementos armónicos han llegado hasta nosotros fragmentos de tres libros. Después de algunas nociones introductivas, encontramos en el tratado las definiciones de la tonalidad, de los intervalos, del "melos" musical que es distinto de los demás; se ocupa luego de modo más detallado de los tres tipos de "melos" musical, diatónico, enarmónico y cromático; del tono y de la sucesión de los tonos en la escala, y de los intervalos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO