El mayor numero de extras utilizados en un largometraje fueron las 300 000 personas que aparecieron en el filme "Gandhi" (1982), dirigido por Richard Attenborough, durante la escena del funeral del líder político.

Como curiosidad, decir que la secuencia fue filmada en una sola mañana, el día del decimotercer aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi. Además, la cinta tiene también el mayor número de extras calvos, unos 15 000. Ganadora de 8 premios Oscar incluidos los de Mejor Película, Mejor Director, Richard Attenborough, y Mejor Actor, Sir Ben Kingsley.

La película abre con el día en el que Mahatma Gandhi es asesinado y su posterior funeral, al que acudieron multitud de personas de toda la India, así como diversos mandatarios del resto del mundo.

Después de defender los derechos de los ciudadanos negros en Sudáfrica, Mahatma Gandhi, considerando que también los hindúes son ciudadanos de segunda clase en su propia tierra, los incita a sublevarse contra el Imperio Británico mediante la doctrina de la no-violencia y la desobediencia civil, liderando el movimiento que llevó a la India, hasta entonces una colonia, a independizarse de los británicos en los años 40.

Tras obtener la India su independencia, los problemas siguen vigentes con las diferencias entre hindúes y musulmanes. La proclamación de Pakistán, que se desliga de la India, conlleva la negativa de Gandhi, quien vio que no era el camino llegando la película al punto de partida, donde es asesinado.

Más información: listas.20minutos.es