Alejandro Campos Ramírez, fue un poeta, editor e inventor gallego conocido por crear y patentar el futbolín.

En 1936 este poeta resultó herido en uno de los bombardeos de Madrid durante la Guerra Civil española.

Fue durante su estancia en el hospital donde conoció a muchos niños heridos, la mayoría mutilados, que se quejaban porque no iban a poder jugar al fútbol. Por esto se le ocurrió la idea del futbolín y lo patentó en 1937.

No obstante, no consiguió que el futbolín se fabricase y distribuyese de forma industrial en ese momento, ya que las fábricas de juguetes se utilizaban durante la guerra para la producción armamentística.

Debido al triunfo del franquismo en la guerra, se exilió a Francia. Tras vivir en diversos países, regresó a España durante la Transición, quedando asombrado por la gran repercusión que había tenido su invento en el país.

Falleció en Zamora, en su casa del barrio de Pinilla, a la edad de 87 años, el 9 de febrero de 2007. Sus cenizas fueron esparcidas en el Río Duero a su paso por la ciudad de Zamora y en el Atlántico en Finisterre.

Más información: www.notimerica.com