¿Qué parte de la fruta dispersan los murciélagos frugívoros, siendo vitales para procesos de reforestación?
Se denomina murciélago de la fruta o frugívoros, murciélago de la fruta del Viejo Mundo, megamurciélago o zorro volador, a los miembros de la familia Pteropodidae distinguibles por la forma de su hocico, su dieta y su tamaño. Existen alrededor de 170-186 especies de murciélagos de la fruta organizados en más de 40 géneros. Mientras que los micromurciélagos (Microchiroptera) se encuentran distribuidos por todo el mundo, los megamurciélagos tienen su área restringida a las regiones tropicales de África, Asia y Oceanía.
La mayoría de los murciélagos frugívoros sobrevuelan la selva en busca de frutos sabrosos y flores llenas de néctar. Durante el vuelo digieren el alimento y expulsan la pulpa y las semillas. Además, llevan el polen de flor en flor al tiempo que beben su delicioso néctar.
Estos animales dispersan las semillas por un área muy extensa, pues recorren largas distancias en sus viajes nocturnos. Y como las semillas pasan por el aparato digestivo, salen con su propio “fertilizante”, lo que las ayuda a germinar. No extraña que tantas plantas tropicales dependan de ellos para reproducirse.
Lamentablemente, muchas especies de murciélagos frugívoros están en peligro de extinción, en parte debido a que su hábitat está siendo destruido. En las islas del Pacífico sur, su desaparición sería un desastre, pues al parecer algunas especies de plantas no pueden reproducirse sin ellos.
Más información:
www.jw.org
ANUNCIO