¿Qué parámetro escogió Daniel Fahrenheit para establecer el límite superior de su escala de temperatura?
Existen algunas versiones de la historia de cómo Fahrenheit llegó a tener su escala de temperatura. De acuerdo con el propio Fahrenheit, en el artículo que escribió en 1724, determinó tres puntos de temperatura.
El punto cero está determinado al poner el termómetro en una mezcla de hielo, agua y cloruro de amonio.
Este es un tipo de mezcla frigorífica, que se estabiliza a una temperatura de 0 °F. Se pone luego el termómetro de alcohol o mercurio en la mezcla y se deja que el líquido en el termómetro obtenga su punto más bajo. El segundo punto fue a 32 °F con la mezcla de agua y hielo, esta vez sin sal.
El tercer punto, los 96 °F, es el nivel del líquido en el termómetro cuando se lo pone en la boca o bajo el brazo (en la axila). Fahrenheit notó que al utilizar esta escala el mercurio podía hervir a unos 600 grados.
Una variante de esta versión es que la mezcla de hielo, sal y agua registrada en la escala Fahrenheit, lo obtuvo en su laboratorio y la más alta la tomó de la temperatura de su cuerpo a 96 °F.
Fahrenheit fijó la temperatura de su propio cuerpo a 96 °F (a pesar que la escala tuvo que ser recalibrada a la temperatura normal del cuerpo, que es cercana a los 98.6 °F, equivalente a 37 °C), dividió la escala en doce secciones y subsecuentemente cada una de esas secciones en 8 subdivisiones iguales lo que produjo una escala de 96 grados. Fahrenheit notó que en esta escala el punto de congelación del agua estaba a los 32 °F y el punto de ebullición a los 212 °F.
Más información:
en.wikipedia.org
ANUNCIO