El SS Californian fue un barco de vapor de carga y pasajeros, perteneciente al holding de J. P. Morgan, la International Mercantile Marine Co., como parte de la naviera Leyland Line. El domingo 14 de abril de 1912, el SS Californian navegaba en ruta a Boston, sin llevar pasajeros.

Apenas hubo arribado a Estados Unidos, los tripulantes fueron citados a declarar al Senado en la investigación en curso con respecto a la tragedia del Titanic.

Tanto el capitán como sus oficiales y el radio operador declararon que su posición relativa respecto a las luces avistadas era de 17-20 millas y dejaron entrever en sus declaraciones que el Samson se encontraba más cerca.

Sin embargo, una investigación en los registros del Lloyd's Register mostró que el Samson se encontraba en un puerto de Islandia por reparaciones en la fecha del hundimiento del Titanic.

El fiscal a cargo de la investigación, no creyó la declaración acerca de las distancias relativas y rechazó de plano estas declaraciones, culpando al capitán Stanley Lord por no responder a las luces blancas, reconocidas como de emergencia.

Además es inexplicable que el SS Californian, cuya velocidad era de 12 nudos, se demorara casi 4 horas en recorrer las teóricas 20 millas (como si tratara de aparentar que el SS Californian estaba situado mucho más lejos), teniendo en cuenta que el RMS Carpathia recorrió 58 millas a 17 nudos de velocidad en el mismo tiempo e iguales condiciones de mar.

Más información: es.wikipedia.org