¿Qué palabra describe a un animal capaz de desplazarse poco después de nacer?
Tradicionalmente, los términos altricial y precocial se usan para describir el estado en el momento del nacimiento de aves y mamíferos. Se refiere al grado de madurez conductual y morfológica de la cría al momento del nacimiento.
En especies altriciales los recién nacidos son inicialmente incapaces de cuidarse a sí mismos, ya que al nacer suelen mostrar conductos auditivos y párpados cerrados y una muy limitada eficiencia locomotora y requieren un cuidado prenatal extenso, por lo cual su desarrollo social y físico, está determinado principalmente por las interacciones con la madre, y en ese sentido podemos destacar que la viabilidad neonatal depende en gran parte de la madurez fetal, las condiciones ambientales y el cuidado materno, como en perros y gatos.
En comparación con las crías de especies precociales, tales como potros, terneros y cerdos, los cuales nacen con un grado de desarrollo y maduración mayor y pueden moverse casi al instante de forma independiente, así como termorregularse sin ayuda; y con ello ser capaces de sobrevivir con poca o limitada intervención de la madre, pudiendo incorporarse a las actividades de los animales adultos en pocos días.
De 9993 especies de aves existentes, 8890 se catalogaron como altriciales. En los mamíferos esto se ve afectado por varios factores, entre ellos, la talla, el periodo de gestación y el número de crías de cada camada, siendo los más altriciales los mamíferos de talla pequeña y los menos altriciales los grandes.
Más información:
bmeditores.mx
ANUNCIO