¿Qué palabra corta en latín era el significado original del símbolo "&"?
Los escribas romanos solían escribir en cursiva para aumentar la velocidad de sus transcripciones, usualmente combinando letras de forma que les permitía ahorrar tiempo y mejorar la legibilidad. De esta manera ciertos caracteres podían encimarse, surgiendo así la ligadura de las letras E y T. La conjunción latina et en español equivale a «y», y el signo “&” es tan solo su representación gráfica. En inglés este signo recibe el nombre de ampersand, una alteración de «and (&) per se and», que significa «el símbolo & por sí mismo significa y».
La creación de este símbolo se le atribuye a Marco Tulio Tirón, esclavo liberto que actuaba como secretario del gran orador romano Marco Tulio Cicerón. Para poder registrar los discursos de su amo, Tirón desarrolló su propio sistema de abreviaciones para acelerar la escritura, y una de las abreviaciones que creó fue el signo &. Este sistema de escritura es conocido como «notas tironianas» y se lo considera el primer antecedente de la taquigrafía, que es un método de “escribir rápido” utilizando signos en vez de palabras completas, anotando a la par del habla de la persona. Actualmente se utiliza en las cortes, para crear un documento oficial de todo lo dicho.
El signo deriva del latín y pasó a diversos idiomas, incluido el español. Su uso en esta lengua no resulta económico, ya que la conjunción copulativa "y" tiene una grafía más breve y sencilla. En textos españoles antiguos es frecuente encontrarlo en la expresión latina et cetera.
Más información:
www.catedracosgaya.com.ar
ANUNCIO