¿Qué países tienen fronteras con el estado no reconocido de Cachemira?
Cachemira es la región geográfica más septentrional del subcontinente indio. Limita al norte y al este con China (Xinjiang y Tíbet), al noroeste con Afganistán (corredor de Wakhan), al oeste con Pakistán (Khyber Pakhtunkhwa y Punjab) y al sur con India (Himachal Pradesh y Punjab).
En la primera mitad del primer milenio, la región de Cachemira se convirtió en un importante centro del hinduismo y luego del budismo; más tarde, en el siglo IX, surgió el shaivismo cachemir. En 1339, Shah Mir se convirtió en el primer gobernante musulmán de Cachemira, inaugurando la dinastía Salatin-i-Kashmir Mir. La región formó parte del Imperio Mogol desde 1586 hasta 1751, y después, hasta 1820, del Imperio afgano.
En 1846, tras la derrota sij en la primera guerra anglosajona, y tras la compra de la región a los británicos en virtud del Tratado de Amritsar, el rajá de Jammu, Gulab Singh, se convirtió en el nuevo gobernante de Cachemira. El gobierno de sus descendientes, bajo la supremacía (o tutela) de la Corona británica, duró hasta la partición de la India en 1947.
Cuando India se independizó del Reino Unido en 1947, sus territorios de población mayoritariamente musulmana se segregaron a su vez para constituir el Estado de Pakistán. La excepción fue el principado de Cachemira.
Actualmente, Cachemira es una zona en disputa, con una población de aproximadamente 13 millones de personas. Dentro de Cachemira, hay sectores que apoyan su independencia.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO