¿Qué países recorre el río Tajo?
De todos los ríos que hay en su territorio nacional, el Tajo es el único que resalta como el río más largo de España. Atraviesa el país de este a oeste y desemboca en el océano Atlántico, luego de un breve paso por Portugal.
En total, este gran caudal de agua tiene 1.007 kilómetros de longitud. Además, integra el paisaje de ciudades muy turísticas, tiene grandes diferencias de caudal y completa un descenso de más de 1.000 metros.
El punto de partida del río más largo de España está en las inmediaciones del paraje Fuente García, emplazado en la sierra de Albarracín, en España. Allí, a 1 593 metros sobre el nivel del mar, el agua inicia un viaje de 816 kilómetros sobre suelo español, a través de cuatro comunidades autónomas: Aragón, Castilla La Mancha, Madrid y Extremadura.
El río Tajo, que sorprende al mundo con su cuenca de 80.600 km² (55.750 kilómetros cuadrados en España y 24.850 kilómetros cuadrados en Portugal).
Luego de su paso por el centro del país, el río más largo de España llega a la frontera que la nación comparte con Portugal y allí realiza un avance de 47 kilómetros.
Finalmente, el caudal se adentra en suelo portugués y, antes de desembocar en el océano Atlántico, completa un recorrido de 145 kilómetros. Es por eso que, además de ser el río más largo de España, el Tajo también se destaca como el río más largo de la península Ibérica.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO