¿Qué países protagonizaron el conflicto la "Gran guerra del Norte" en el mar Báltico?
La gran guerra del Norte es el nombre que se le da a una larga serie de conflictos en el norte y el este de Europa durante el período 1700-1721, en la que estuvo en juego la supremacía en el mar Báltico.
Se originó por la rivalidad entre Suecia, entonces dominante en el norte de Europa, y sus vecinos Rusia, Dinamarca-Noruega y la República de las Dos Naciones; estos tres Estados, junto con Sajonia, formaron una coalición anti sueca en 1700. La guerra pudo haberse hecho una con la guerra de Sucesión española en 1707, pero los suecos rechazaron las invitaciones de Francia para involucrarse en un conflicto ajeno.
El origen de la guerra fue el choque de intereses territoriales entre Suecia y sus vecinos Dinamarca-Noruega, Rusia y Polonia, que desencadenó una alianza entre estos tres Estados contra el poder sueco. Suecia, entre 1560 y 1658, había forjado un imperio en el Báltico a través de conquistas de territorios de los países vecinos y se había convertido en una potencia mundial con el predominio en la Europa del Norte. Sus viejos enemigos esperaban el momento propicio para recuperar los territorios perdidos y ensanchar su influencia regional.
La gran guerra del Norte llegó a su fin con el Tratado de Nystad, el 30 de agosto de 1721. Suecia cedió a Rusia toda la provincia de Ingria, Výborg, el sur de Kexholm, si bien conservó la casi totalidad de Finlandia. Cedió también Livonia y Estonia, incluyendo las islas de Ösel (Saaremaa) y Dagö (Hiiumaa).
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO