Los Tratados de Tilsit son dos acuerdos firmados en julio de 1807 en la ciudad de Tilsit por Napoleón I tras ganar la batalla de Friedland. El primer tratado fue firmado en secreto el 7 de julio de 1807 por el zar Alejandro I y Napoleón. El segundo tratado se firmó el 9 de julio de 1807 con el rey de Prusia, que ya había acordado una tregua el 25 de junio.

El 14 de junio de 1807, en Friedland, el ejército de Napoleón salió victorioso de la última batalla de una guerra que había comenzado casi tres años antes. Después de los austriacos en Austerlitz, los prusianos en Jena y Auerstaedt, los rusos fueron derrotados por el Gran Ejército. Napoleón llegó al Niemen y se instaló en la ciudad de Tilsit, poniendo fin a la guerra de la Cuarta Coalición Europea contra Francia.

Napoleón recordó con nostalgia este momento álgido de su reinado en Santa Elena, que la época más feliz de su reinado fue quizás aquellos días de Tilsit: Me encontré victorioso, dictando leyes, teniendo emperadores y reyes que me cortejaban.

La cooperación entre Francia y Rusia se rompió en 1810, cuando el zar permitió que barcos neutrales comerciaran en puertos rusos y la anexión francesa de Ducado de Oldemburgo ese mismo año. En 1812, Napoleón invadió Rusia, terminando con cualquier vestigio de alianza.

La cooperación entre Francia y Prusia, se rompería definitivamente en febrero de 1813, cuando los alemanes firmaron el tratado de Kalisz con Rusia. El 16 de marzo Prusia declaró la guerra a Napoleón.

Más información: es.wikipedia.org