La Mancomunidad Británica de Naciones (en inglés: British Commonwealth of Nations), es una organización compuesta por 53 países soberanos independientes y semiindependientes que, con la excepción de Mozambique y Ruanda,​ comparten lazos históricos con el Reino Unido (fueron colonias inglesas en algún momento de su histoaria).

El principal objetivo es la cooperación internacional en el ámbito político y económico, y desde 1950 la pertenencia a ella no implica sumisión alguna a la Corona británica, aunque se respeta la figura de la Reina de Inglaterra.

Mozambique, país africano que había sido colonia portuguesa, ingresó a esta organización en 1995, causando gran controversia por su falta de apego histórico con la corona británica, por lo que fue considerado como un intento de neoimperialismo cultural y económico en el sudeste africano; por lo que en la cumbre de Edimburgo de 1997 se acordó no incorporar a países sin pasado británico, sin embargo en 2009 se volvió a desconocer este acuerdo, puesto que en la LXI reunión de la Manconumidad celebrada en Puerto España (Trinidad y Tobago), se aceptó el ingreso de Ruanda, otra nación africana que fue protectorado alemán y luego belga.

Dos características muy importantes de los países de esta organización son:

- El monarca del reino unido (en la actualidad Isabel II) es el jefe de gobierno, y cada país tiene un Primer Ministro.

- El sentido de circulación vehicular es por la izquierda, excepto en Canada y Bélice.

Más información: es.wikipedia.org