¿Qué países cruza la cordillera meridional de Los Andes?
Los Andes Meridionales, comprende dos tercios del norte de Chile, las tierras altas de Bolivia y el noroeste de Argentina se definen por un fuerte volcanismo y por la presencia de valles de origen glaciar. Componen una unidad continua y angosta, por la cual los ríos manan derechos a la cordillera en dirección al mar.
Al sur del río Aconcagua, la figura de glaciares se exterioriza en los geniales valles en forma de “U”. Al sur del seno de Reloncavi esta reduce en altura y toma el nombre de Cordillera Patagónica. En estas latitudes el mar invade sus valles dando lugar a una costa de fiordos.
La mayor riqueza del subsuelo patagónico son los yacimientos de metales preciosos, petróleo, gas natural y carbón. A fines del siglo XIX tuvo lugar en la Patagonia y Tierra del Fuego una auténtica “fiebre del oro” pero este no engrandeció a los buscadores sino a quienes les suministraron alojamiento y comida.
En los Andes Patagónicos los yacimientos de minerales metálicos son insuficientes y de bajo contenido en parangón a los famosos minerales en los Andes Centrales.
Debemos remarcar una situación muy interesante que sucede en sus alturas, son las primeras en iluminarse con los primeros rayos del astro rey y las primeras en recibir sus fulgores.
Más información:
www.artehistoria.com
ANUNCIO