El imperio Incaico (Tahuantinsuyo) se extendió a través de Bolivia, Ecuador, Argentina, Chile, Colombia y Perú, abarcando una área de 1 700, 000 kilómetros.

Tahuantinsuyo es una palabra proveniente del Quechua (lenguaje originario de Los Andes) y nace de la fusión de 2 términos: tahua, que significa “cuatro”, y suyo, que significa “región”. El nombre hacía referencia principalmente a las cuatro regiones en las que se encontraba dividido el imperio.

En el siglo XIII, el imperio Incaico estaba conformado por sus 4 suyos:

Collasuyo: Emplazado al sur-este del Cusco, este Suyo era el más grande del Tahuantinsuyo y al mismo tiempo el que menos población tenía. Sus territorios comenzaban en Urcos al sur de la ciudad imperial y atravesaba la región del Titicaca .Además, por el lado costero las tierras del Collasuyo abarcaba desde el sur de Arequipa hasta el Río Maule en la frontera sur del Tahuantinsuyo.

Contisuyo: Desde el sur-oeste de Cusco y hasta la Región de la Costa, los territorios de Contisuyo estaban constituidos por las tierras emplazadas entre los valles del Río Quilca e Ica.

Chinchaysuyo: El Chinchaysuyo se extendía por el Noroeste de Cusco desde Ayacucho e Ica y hasta el Río Ancasmayo.

Antisuyo: Las tierras del Antisuyo comenzaban al noreste de Cusco y se extendían hasta la Selva Alta del Amazonas pues las condiciones climáticas y las características geográficas no les permitieron seguir más adelante.

Más información: www.machupicchuhop.com