¿Qué país tiene una fría región llamada Siberia?
Siberia es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación de Rusia, por lo que también se la llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del Norte, Norasia o Norte de Asia.
Es una región que se extiende desde los montes Urales en el oeste, hasta el océano Pacífico en el este, y que colinda al norte con el océano Ártico y al sur con Kazajistán, Mongolia, Corea del Norte y China.
Representa aproximadamente el 76 % del territorio de la Federación de Rusia (13,1 millones de kilómetros cuadrados), con una densidad de población muy baja, siendo el hogar de solo el 28 % de la población de Rusia, unos 36 millones de personas, aproximadamente.
La mayor parte de Siberia se compone de zonas boscosas (taigas) y pantanosas donde predomina un clima subártico muy extremo, con veranos muy breves e inviernos prolongados muy rigurosos y poco soleados. Las partes más septentrionales de Siberia se caracterizan por el bioma de la tundra con un clima extremadamente frío, pudiendo alcanzar fácilmente los -50 ºC (en Siberia Oriental, más exactamente en Verjoyansk se han registrado temperaturas inferiores a -68 °C).
Amplias zonas siberianas tienen un suelo permanentemente congelado o permafrost principalmente en las cercanías del círculo polar ártico.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO