La Bandera nacional de Sri Lanka, también llamada la Bandera del León, se compone de un león dorado sosteniendo una espada en su pata delantera derecha, delante de un fondo carmesí, con cuatro hojas doradas de Ficus religiosa, una en cada esquina. Alrededor del fondo hay un borde amarillo, y a la izquierda hay 2 franjas verticales de igual tamaño en color azafrán y en verde, estando la de azafrán más cercana al león.

La bandera refleja la población de Sri Lanka en su totalidad, compuesta por budistas en su gran mayoría, hindúes, musulmanes y cristianos:

1. El amarillo, el color medio del espectro del arco iris, atenúa la percepción de los demás colores. Destaca los rasgos comunes más que las diferencias.

2. Las cuatro hojas de las esquinas hacen referencia a las cuatro ramas espirituales o religiosas del país reunidas en torno al eje único simbolizado por el Árbol. El Árbol Bodhi para los budistas, el Baniano para los hindúes, el Árbol Universal para los musulmanes y el Árbol de la Vida para los cristianos.

En cuanto al león que sostiene una espada, adquiere significados simbólicos comunes a diversas tradiciones. Fue adoptado en 1948, pero fue utilizado como un símbolo de la justicia por un largo tiempo antes.

Sri Lanka es un país soberano insular de Asia, ubicado en subcontinente indio y en pleno golfo de Bengala, cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista.

Más información: www.banderas-mundo.es