¿Qué país tiene o tenía un martillo y una hoz en su bandera?
La hoz y el martillo (☭) es un símbolo que representa la unión de los trabajadores, generalmente es usado para representar al comunismo, así como a sus partidos.
Está compuesto por una hoz superpuesta a un martillo. Estas dos herramientas son un símbolo del proletariado industrial y del campesinado, respectivamente; el hecho de que estén una sobre la otra simboliza la unidad entre todos los trabajadores.
Después de la Primera Guerra Mundial (de la que Rusia se retiró en 1917) y de la Guerra Civil rusa, la hoz y el martillo se utilizaron más ampliamente como símbolo del trabajo dentro de la Unión Soviética y de la unidad proletaria internacional. Fue adoptado por muchos movimientos comunistas de todo el mundo, algunos con variaciones locales.
Tras la disolución de la Unión Soviética al final de la Guerra Fría, la hoz y el martillo siguen siendo habituales en la propia Rusia y en otras antiguas repúblicas soviéticas. En algunos otros países ex comunistas, así como en países donde el comunismo está prohibido por ley, su exhibición está prohibida.
Por ejemplo, es ilegal en Hungría, Letonia y Lituania, por ser considerado un símbolo de ocupación soviética y de totalitarismo.
En Polonia, quienes mantuvieran, crearan o distribuyeran símbolos comunistas eran detenidos por una ley prohibitoria. Sin embargo, el 19 de julio de 2011, el Tribunal Constitucional de Polonia emitió una sentencia declarando que dicho artículo es inconstitucional.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO