¿Qué país tiene mayor diversidad lingüística del mundo con más de 800 idiomas?
El país con más lenguas no oficiales se encuentra en el suroeste del Océano Pacífico y es Papúa Nueva Guinea, que alberga hablantes de 840 lenguas. Representan más del 10 % del total mundial.
Papúa Nueva Guinea es un país soberano de Oceanía que ocupa la mitad oriental de la isla de Nueva Guinea y una numerosa cantidad de islas situadas a su alrededor. Las más de 700 tribus distintas viven de la minería, la agricultura y la pesca, aunque el mayor valor para sus ciudades es la abundancia de petróleo.
Una de las mayores atracciones de Papúa Nueva Guinea son sus barreras coralinas. Cuenta con gran variedad de ecosistemas únicos, protegidos e imprescindibles para los practicantes del turismo submarino.
Entre las lenguas encontramos desde el abdí al zimakani, incluyendo el tok pisin, el motu y el inglés.
La mayor parte de los siete millones de hablantes de la isla viven en zonas rurales fragmentadas con sus propios dialectos, por eso la mayoría de lenguas del país tienen menos de mil habitantes.
Para demostrar hasta qué punto las lenguas aislaban a sus hablantes, se estudió los genomas de 381 personas de Nueva Guinea de 85 grupos lingüísticos diferentes dentro del país, y el resultado fue que eran sorprendentemente genéticamente distintos unos de otros.
El ejemplo extremo de esta tendencia lo observamos en la isla de Gora. Solo tiene 300 km², pero aquí se hablan cinco lenguas: el lakon o vuré, el olrat, el koro, el dorig y el nume.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO