¿Qué país tiene mayor cantidad de idiomas oficiales en el continente africano?
Debido a su larga tradición como colonia británica, el inglés se convirtió en el idioma principal del gobierno y del sistema de educación pública en Zimbabue. Sin embargo solo el 2.5% de la población habla este idioma como su lengua materna. Los idiomas dominantes hablados dentro del país son el Shona y Ndebele, algunas estimaciones indican que el 70% de la población hablan el Shona y el 20% hablan el Ndebele.
En respuesta a los continuos reclamos del público en general que denunciaron el uso de los tres idiomas antes mencionados, sin darle el suficiente reconocimiento a muchas otras lenguas indígenas, el parlamento redactó una enmienda a la constitución nombrando 16 idiomas como oficiales.
Estos incluyen los idiomas: Chewa, Chibarwe, inglés, Kalanga, Koisan, Nambya, Ndau, Ndebele, Shangani, Shona, Sotho, Tonga, Tswana, Venda, Xhosa y el lenguaje de señas. Convirtiendo a Zimbabue como el pais con más idiomas oficiales en el continente africano.
Este cambio constitucional proporciona reconocimiento a muchas culturas dentro del país. El estado oficial de estos idiomas significa que cada uno debe promoverse por igual. Pero garantizar que todas las transaciones públicas estén disponibles en estos idiomas y proporcionar registros públicos no es tarea fácil, resulta muy engorroso logísticamente.
Tener estos idiomas como oficiales facilita el intercambio comercial y turístico, pero aún hay otros idiomas que no han recibido el mismo reconocimiento como el Lozi y Manyika.
Más información:
www.diariodelviajero.com
ANUNCIO