¿Qué país tiene de lengua oficial al persa darí?
El persa o farsi darí es el término político utilizado para el dialecto de la lengua persa que se habla en Afganistán. Junto al pastún son las dos lenguas oficiales de Afganistán.
Dari es el término oficialmente reconocido y promovido desde 1964 por el gobierno afgano para la lengua persa, de ahí que se conozca como persa afgano en muchas fuentes occidentales. Esto ha dado lugar a una disputa por la denominación entre los hablantes nativos de persa en Afganistán, que se refieren a su lengua simplemente como farsi.
El darí es la lengua más importante de Afganistán, siendo sus zonas de mayor implantación las partes norte y oeste del país, incluyéndose entre ellas la capital del país, Kabul, emplazada al este de su territorio, aunque en dicha ciudad también se habla pastún.
Aproximadamente un 60% de la población afgana cuenta con el darí como lengua materna, siendo el bilingüismo un hecho ampliamente extendido a lo largo de todo el territorio afgano.
Se trata de la principal lengua en manos de las etnias hazara y aimaq (chahar aimaq), y sirve como lingua franca común entre las diversas etnias y pueblos que residen en Afganistán, actuando así a modo de puente idiomático entre personas de diferentes hablas en el país.
La sintaxis y morfología del darí no presentan divergencias considerables con respecto a su hermana persa, pero el acento tónico es menos destacado en la variante oriental que en su realización con el persa de Irán.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO