La cigua palmera​ (Dulus dominicus) es una especie de ave paseriforme de la familia monoespecífica Dulidae. Es el ave nacional de la República Dominicana desde 1987 con el decreto 31 del 14 de enero de 1987.

Es endémica de la isla de La Española (donde se encuentran Haití y la República Dominicana) y en los cayos y pequeñas islas adyacentes, donde es común y distribuida ampliamente.

Estas aves construyen grandes nidos comunales de ramas, principalmente en palmas reales y se alimentan del fruto de la palma, flores, insectos, lagartos, bayas y otros frutos. Viven en tierras bajas a elevaciones medias donde se encuentran las sabanas de palmas u otras áreas abiertas con árboles dispersos, pero también se adaptan bien a parques y jardines de ciudades.

Es un poco más pequeña que un ruiseñor. La parte posterior es marrón olivácea con algo de verde en las alas. La parte anterior es blanco amarillenta con estrías verticales marrones. Los ojos son rojizos. Su comportamiento es muy activo y es una excelente cazadora en vuelo.

Siempre anidan en palmas que no estén en contacto con ningún otro árbol, lo que evita que las ratas, las culebras y el hombre suban al nido. Ponen de 3 a 4 huevos con manchas oscuras. Tanto el macho como la hembra alimentan a los pichones y limpian el nido. Es imposible, a simple vista, distinguir el macho de la hembra.

Son reforestadores naturales, ya que dispersan las semillas de las frutas que comen.

Más información: es.wikipedia.org