El nombre oficial de Grecia es República Helénica o Ellinikí Dimokratía, en griego.

En el año 1600 a.C., unas tribus invasoras procedentes del norte irrumpieron en el país que ahora llamamos Grecia: formaban el pueblo que precisamente llamamos «griego». Ellos, por su parte, llamaban al país Hellas, y a sí mismos, helenos. El nombre “Grecia” lo usaron por vez primera los romanos.

Así es que en otras latitudes a esta nación la conocemos históricamente como Grecia, palabra latina derivada de graecia —γραίχος, graixos, en griego—, y fue el término con el que los romanos denominaron a la tribu de los beocios, asentados en Graia —ciudad ubicada en Beocia, al norte de Ática—, cuyos colonos fundaron la ciudad de Cumae, al norte de lo que hoy es Nápoles, y a través de la cual los romanos hicieron sus primeros contactos con los helenos. Luego se usaría esta palabra, por extensión, para denominar a los griegos. En español se emplea ocasionalmente el término Hélade para referirse tanto a la Grecia actual como a la antigua.​

Grecia es un país del sureste de Europa, situado en el lado sur de la península balcánica. Linda por tierra con Bulgaria, la República de Macedonia, y Albania al norte, al este con Turquía y con aguas en el Mar Egeo y al este y sur en el Jónico y Mediterráneo.

Vista por muchos como la cuna de la civilización occidental, Grecia tiene una larga y rica historia durante la cual extendió su influencia sobre tres continentes.

Más información: algarabia.com