¿Qué país se conocía como República Jemer (Khmer)?
La República Jemer (សាធារណរដ្ឋខ្មែរ Sathéaranakrâth: Khmer République khmère), conocida hoy en día como el Reino de Camboya, se independizó de Francia en 1953, adoptó el nombre de Kampuchea Democrática bajo la dictadura comunista de Pol Pot 1975 -1979, se convrtio en República Popular de Kampuchea, bajo el control de Vietnam 1979 -1989, se instauró nuevamente la monarquía parlamentaria en 1993.
Camboya es un país que cuenta con una superficie de 181,039 km2, con una población de 16 millones de habitantes (2016), su capital es Phnom Penh, su idioma oficial el Jemer o camboyano y su moneda actual es el Riel camboyano.
La República Jemer fue una etapa en la historia de Camboya que se refiere al derrocamiento del gobierno del príncipe Norodom Sihanouk como Primer Ministro del Reino de Camboya por parte del general Lon Nol, quien se presentó como cabeza de estado de la nueva forma política a la que llamó la República Jemer (République khmère en francés). Este nuevo estado se alineó de parte de los Estados Unidos y Vietnam del Sur en contra de Vietnam del Norte y los Viet Cong, cedió su territorio para bases militares estadounidenses y se enfrentó a las guerrillas de los Jemeres Rojos dirigidos por Pol Pot.
La decadencia del poder de los Estados Unidos en la Guerra de Vietnam debilitó el gobierno de Lon Nol cuyo estado cayó el 17 de abril de 1975 con la victoria de los jemeres rojos, los cuales fundaron la Kampuchea Democrática. Actualmente se rige como Reino de Camboya.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO