El Himno Nacional de Sudáfrica fue creado bajo el gobierno de Nelson Mandela en 1997. El contenido de su letra está realizado en cinco idiomas que son los más hablados de la nación: Xhosa, zulú, sesotho, afrikáans e inglés.

Es una canción híbrida que combina una nueva letra en inglés con extractos del himno del siglo XIX "Nkosi Sikelel' iAfrika" ("Dios bendiga a África" en idioma xhosa) y la canción afrikáans "Die Stem van Suid-Afrika" (El llamado de Sudáfrica), que se utilizó anteriormente como himno nacional de Sudáfrica desde finales del decenio de 1930 hasta mediados del decenio de 1990.

Sus letras evocan un deseo de libertad y fe, piden a Dios para que no hayan conflictos y se mantenga la nación unida. Pero en los últimos años, el himno ha sido objeto de críticas por su verso en afrikáans, ya que originalmente formaba parte del himno nacional de Sudáfrica que se utilizó durante la época del apartheid, y algunos, como los Luchadores por la Libertad Económica, pidieron que se suprimiera el verso debido a esta conexión.

Otros defienden la inclusión del verso, señalando que se incluye en gran parte debido a los deseos del primer presidente sudafricano posterior al apartheid, Nelson Mandela, que pretendía que se incluyera como medida reconciliadora para el futuro de Sudáfrica después del apartheid.

Más información: es.wikipedia.org