¿Qué país lanzó el primer satélite artificial?
El 4 de octubre de 1957, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) acaparó las miradas de todo el mundo al lanzar al espacio la nave Sputnik-1.
Lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán (por entonces parte de la URSS), el satélite era una esfera brillante de aluminio, de 58 cm de diámetro, provista de cuatro finas antenas de 2,4 a 2,9 metros de longitud.
Contaba con dos transmisores de radio, que enviaron señales durante dos semanas después del lanzamiento. Dio 1 440 vueltas alrededor de la Tierra y pasó en órbita 92 días, hasta quemarse en la atmósfera el 4 de enero de 1958. Acumuló un recorrido de unos 60 millones de kilómetros.
Los científicos rusos buscaban investigar la propagación de ondas de radio en la ionosfera y obtener datos sobre la densidad de las capas altas de la atmósfera, así como verificar los cálculos y soluciones técnicas que hicieron posible el lanzamiento.
El artífice fue el ingeniero aeronáutico Serguéi Korolev, un brillante científico soviético, varias veces condecorado por sus servicios. Sin él, se cree que la URSS no habría logrado tomar la delantera en los primeros años de la carrera espacial.
Un mes más tarde, los soviéticos lanzaron el Sputnik-2 en el que viajaba la perra Laika, con alimento, agua y aire para varios días, e instrumentos para registrar sus reacciones biológicas.
Más información:
actualidad.rt.com
ANUNCIO