ANUNCIO
¿Qué país introdujo las corridas de toros en México?
Además de España, México cuenta con más plazas de toros y toreros de alto nivel que cualquier otro país del mundo.
Las corridas de toros llegaron a México hace más de 500 años de la mano de los conquistadores. En años recientes, sin embargo, muchos mexicanos han decidido que este tipo de festejo es innecesario y poco civilizado. Hay opiniones encontradas con respecto al tema de las corridas de toros en México, con algunas personas alegando que es tradicional y otras a favor de su abolición.
Ciudad de México acoge la mayor plaza de toros del mundo: La Monumental. Construida en 1942 cuenta con espacio suficiente en sus tendidos para albergar a más de 45.000 espectadores. La ciudad mexicana de Aguascalientes dispone de dos plazas de toros, donde se celebran muchas corridas todos los años.
México es conocido por los niños-toreros. Dado que a los niños europeos menores de dieciséis años no se les permite practicar el toreo en público, muchos deciden mudarse a México para avanzar en su formación y poder regresar a su país de origen con una importante ventaja sobre sus competidores.
Además de España y México, las corridas de toros se celebran también en Portugal, en el sur de Francia donde están toleradas; en diversos países de Hispanoamérica como Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. En Uruguay las corridas de toros se celebraron hasta 1913.
Más información:
www.donquijote.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO