¿Qué país fue el primero en producir la porcelana?
Los primeros vestigios de porcelana que se conocen se remontan a la China de hace 4.000 Años, sus orígenes se sitúan en los yacimientos de Kaoling (Yacimientos que han dado nombre a la materia prima básica de la porcelana) situados en la Provincia de Kiangsi.
Históricamente la porcelana ha sido siempre considerada como un articulo imprescindible para dar brillantez a las mejores mesas. Su dureza, su posibilidad de moldeo y sus posibilidades infinitas de decoración, la han hecho un producto de lujo.
La porcelana tal y como la conocemos hoy alcanzó su máximo esplendor durante la Dinastía Sung, dinastía reinante en china durante los siglos XIII d.C.
Durante varios siglos, los comerciantes Florentinos y Venecianos comerciaban con Oriente y llevaban a Europa esas maravillosas piezas de porcelana tan buscadas hoy por los coleccionistas. No fue hasta bien entrado el siglo XVIII que se pudo fabricar en Europa una porcelana comparable a la china.
La porcelana es un material cerámico producido de forma artesanal o industrial y tradicionalmente blanco, compacto, frágil, duro, translúcido, impermeable, resonante, de baja elasticidad y utilizado para fabricar los diversos componentes de las vajillas y para jarrones, lámparas, esculturas y elementos ornamentales y decorativos.
Todavía hoy, a pesar de los cambios habidos en los sistemas productivos, es la composición de la materia prima lo que determina fundamentalmente el aspecto y la calidad final del producto acabado.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO