¿Qué país era conocido con el nombre romano de Albion?
Albión es el nombre más antiguo conocido de la isla Gran Bretaña. Hoy en día, todavía se utiliza a veces de forma poética para referirse a la isla, e incluso, por extensión, para hacer referencia al Reino Unido o Inglaterra.
El nombre tiene probablemente origen celta, pero los conquistadores romanos lo entendieron como «albus» («blanco»), en referencia a la clara tonalidad de los famosos acantilados de Dover; y A. Holder (Alt-Keltischer Sprachschatz, 1896) lo traduce como «Weissland» («tierra blanca»). Los primeros autores (siglo VI a. C.), cuyos periplos son traducidos por Avieno a finales del siglo IV d. C., no utilizan el nombre de «Britannia»: hablan de «nesos 'Iernon kai 'Albionon» («isla de los iernos y los albiones»). Así, Piteas de Massilia (siglo IV a. C.) habla de «Albion» e «Ierne».
El nombre de Albión fue tomado por autores medievales de los trabajos de Plinio el Viejo y Ptolomeo («Alouion»).
Beda el Venerable, en su Historia ecclesiastica gentis Anglorum, hace referencia al antiguo nombre de «Britannia» como «Albión». Lo hallamos tanto en el texto original latino: «Brittania oceani insula, cui quondam Albion nomen fuit...» (Beda, I, cap. I), como en la versión en anglosajón de Alfredo el Grande de Wessex: «Breoton is garsecges ealond þæt wæs iu geara Albion haten» («Britannia es una isla del océano, que antiguamente se llamó Albión»).
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO