Ceilán, fue una Monarquía constitucional, declarado un dominio británico. Entre 1948 y 1972, Ceilán fue un país independiente en la Mancomunidad de Naciones que compartió monarca con Australia, Canadá, Nueva Zelanda y el Reino Unido.

En 1948, la colonia británica de Ceilán obtuvo su independencia y en 1972, se convirtió en una república dentro de la Comunidad británica y su nombre cambió a Sri Lanka. Es una República semipresidencialista.

Es un país soberano insular de Asia, su territorio comprende nueve provincias y veinticuatro distritos. Su capital es Colombo, con una superficie de 65,610 km ², idiomas oficiales Cingalés y tamil, sus gentilicios; esrilanqués, ceilanés, ceilandés.

Conocida en la Antigüedad como; "Lanka", "Lankadvīpa", "Simoundou", "Taprobane", "Serendib" y "Selan", denominada popularmente como la "isla de los mil nombres". Durante su colonización, la isla tomó el nombre de "Ceilán", por su forma y su cercanía a la India la llamaron "La lágrima de la India".

Es el camino de las principales rutas marítimas y un vínculo naval estratégico entre Asia occidental y el sudeste asiático.

País multirreligioso y multiétnico, con distintas religiones; budismo, hinduismo, islam y cristianismo.

La comunidad cingalésa es la mayoritaria, los tamiles, en el norte y el este de la isla, también incluyen; musulmanes árabes, malayos y los burghers.

Es famosa por la producción y exportación de canela, té, café, caucho y coco.

Más información: es.m.wikipedia.org