La mosca tsetsé es un insecto hematófago que todos los años causa la muerte de más de tres millones de cabezas de ganado en el África subsahariana, ocasionando más de 4 000 millones de USD de pérdidas anuales.

Tras cuatro años de aplicación del programa de erradicación, que preveía el empleo de técnicas nucleares, la región de Niayes en Senegal está casi completamente saneada de la mosca tsetsé, que solía diezmar el ganado.

Senegal, uno de los 38 países africanos afectados por la mosca tsetsé, tiene una superficie total infestada de alrededor de 60 000 kilómetros cuadrados. La fase operacional de la campaña contra la mosca tsetsé empezó en la región de Niayes, cerca de Dakar, en 2011.

La técnica del insecto estéril (TIE) es una forma de lucha contra las plagas que utiliza la radiación ionizante para esterilizar moscas machos producidas en masa en instalaciones de cría especiales. Los machos estériles se liberan de manera sistemática por tierra y por aire en las zonas infestadas, donde se aparean con las hembras silvestres sin que éstas tengan descendencia. Como consecuencia, esta técnica puede a la larga erradicar las poblaciones de moscas silvestres.

La técnica ya ha logrado erradicar la población de moscas en una zona del Niayes y eliminarla en un 98 por ciento. En Burkina Faso y otros países subsaharianos también se ha comenzado a erradicar dicha plaga.

Más información: www.elcomercio.com