El idioma yoruba es hablado por, aproximadamente, el 20% de la población total de Nigeria (entre 28 y 40 millones de habitantes), siendo una de las lenguas cooficiales del país (las otras son hausa, igbo y fula).

Aunque la mayoría de los yoruba vive en el suroeste de Nigeria, hay también significativas comunidades yoruba (o de origen yoruba) en las repúblicas de Benín, Togo y Ghana, así como una diáspora en Sierra Leona, Brasil, Colombia, Ecuador, Cuba, Puerto Rico, Carolina del Norte, República Dominicana, Trinidad, México, Venezuela, Panamá y Honduras, debido al comercion de la esclavitud.

Los yoruba son el principal grupo étnico de los estados de Ekiti, Lagos, Ogun, Ondo, Osun y Oyo, que son subdivisiones políticas de Nigeria; también constituyen una significativa proporción de los estados de Kwara y Kogi, así como de la república de Benín.

También cuentan con todo un sistema religioso que se ha expandido en toda la diáspora yoruba, conocida como Regla de Osha-Ifa o Santería en la mitología yoruba.

El idioma oficial de Nigeria es el inglés, fue elegido para facilitar la unidad cultural y lingüística del país. Su elección se relaciona en parte al hecho de que una parte de la población nigeriana habla inglés como consecuencia de la colonización británica que terminó en 1960.

Más información: es.wikipedia.org