¿Qué organización recibió el Premio Nobel de la Paz en 1917?
El único Premio Nobel de la Paz concedido durante los años de la Primera Guerra Mundial fue el otorgado en 1917 al Comité Internacional de la Cruz Roja.
La ceremonia de entrega tuvo lugar el 10 de diciembre de 1917 en el Instituto Nobel de Oslo, presidida por Jørgen Gunnarsson Løvland, presidente del Comité Nobel. Tras el anuncio del premio, el Sr. Ragnvald Moe, secretario del Comité Nobel, pronunció el único discurso de la ocasión, un relato de los orígenes y el desarrollo del Comité Internacional de la Cruz Roja y de la Agencia de Prisioneros de Guerra que había establecido en 1914. Los periódicos de Oslo informan brevemente del discurso, pero no se dispone del texto.
El Comité Internacional de la Cruz Roja se fundó en Ginebra en 1863 para hacer realidad los magnánimos sentimientos expresados el año anterior en el famoso libro «Un recuerdo de Solferino» por un joven idealista ginebrino, Henri Dunant.
Los objetivos del Comité eran: la creación, en todos los países, de sociedades dedicadas a socorrer a los enfermos y heridos en tiempo de guerra; el establecimiento de una convención internacional para la protección recíproca de los soldados heridos en el campo de batalla; y la proclamación de la neutralidad e inviolabilidad de ambulancias y hospitales.
En su homenaje cada año, el 8 de mayo, fecha de nacimiento de Henry Dunant, se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO