El DEG (derecho especial de giro), es un activo de reserva internacional creado por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros del FMI.

El DEG se puede intercambiar por monedas de libre uso y su valor está basado actualmente en una cesta de cinco grandes monedas: el dólar de EE.UU., el euro, el yen japonés, la libra esterlina y el renminbi chino (RMB).

En una crisis económica, a menudo los países necesitan financiamiento para poder superar sus problemas de balanza de pagos.

Desde su creación, el Acuerdo de Derecho especial de Giro del FMI ha sido utilizado una y otra vez por los países miembros, y constituye el instrumento crediticio típico, empleado por el FMI para otorgar préstamos a los países de mercados emergentes y avanzados.

En 2009, se racionalizaron y simplificaron las condiciones exigidas y se incrementó el monto de recursos que pasaron a estar inmediatamente disponibles, como resultado de la duplicación de los límites de crédito en respuesta a la crisis financiera mundial. Estos límites se incrementaron nuevamente en 2016.

El valor del DEG, en términos de dólares de EE.UU., se determina diariamente y se publica en el sitio del FMI en Internet. Se calcula sumando determinados montos de cada una de las monedas de la cesta valorados en dólares de EE.UU., sobre la base de los tipos de cambio cotizados a mediodía en el mercado de Londres.

Más información: www.imf.org