Henry Hudson nació el 12 de septiembre de 1570 en Inglaterra. El famoso navegante y explorador inglés se embarcó en 1607 en la nave Hopewell en busca de un paso hacia el noroeste, que permitiera llegar a Asia a través del Polo Norte, a través del Océano Ártico, como parte de un viaje financiado económicamente por la Compañía de Moscovia, empresa comercial establecida por una concesión real.

Tratando de encontrar un paso que abreviase la ruta entre Europa y las Indias Orientales, recorrió la costa oriental de Groenlandia y las Svalbard pero fue detenido por los hielos en los más apartados parajes de Spitzberg. Es famoso por haber realizado cuatro importantes viajes de exploración al Ártico.

Una segunda expedición desalentó a los comerciantes ingleses que lo financiaban. Los holandeses, en cambio, le equiparon una tercera, en la cual descubrió la célebre bahía. El navegante cedió el derecho de su hallazgo a los holandeses, quienes fundaron la colonia llamada Nueva Ámsterdam que posteriormente habría de convertirse en la ciudad de Nueva York.

Cruelmente fue abandonado el 21 de junio de 1611 en un bote con un hijo suyo, niño aún, sin armas y sin alimentos. Su muerte se dio por pronta y cierta, pero sin que pueda precisarse el día en el cual se produjo y su cuerpo jamas fue encontrado.

El río Hudson explorado lleva su nombre en su honor,​ al igual que el condado de Hudson, en Nueva Jersey, y el condado de Hudson, en Nueva York.

Más información: es.wikipedia.org