La Gran Muralla China es una serie de fortificaciones que se construyeron a lo largo de las fronteras históricas del norte de los antiguos estados chinos y de la China Imperial como protección contra diversos grupos nómadas de la estepa euroasiática.

Se construyeron varias murallas desde el siglo VII a.C., con tramos selectivos unidos posteriormente por Qin Shi Huang (220-206 a.C.), el primer emperador de China. Poco queda de la muralla de Qin. Posteriormente, muchas dinastías sucesivas construyeron y mantuvieron múltiples tramos de murallas fronterizas. Los tramos más conocidos de la muralla fueron construidos por la dinastía Ming (1368-1644).

Contando sus ramificaciones y construcciones secundarias, se calcula que la Gran Muralla China tiene unos 21 200 km de longitud, desde la frontera con Corea, al borde del río Yalu, hasta el desierto de Gobi, a lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde sur de Mongolia Interior, aunque hoy solo se conserva un 30 % de ella. En promedio, mide de 6 a 7 m de alto y de 4 a 5 m de ancho.

En cuanto al resto de las opciones que acompañan a la pregunta: el Muro de Adriano de la provincia romana de Britania, fue iniciado en el año 122; el Muro de Antonino entre los años 140-142; y por último, la muralla de Offa en torno al año 777.

Más información: es.wikipedia.org