¿Qué océanos bañan las costas de Islandia?
Islandia se encuentra en la confluencia de los océanos Atlántico Norte y Ártico. La isla principal está totalmente al sur del Círculo Polar Ártico, que pasa por la pequeña isla islandesa de Grímsey, frente a la costa norte de la isla principal.
El clima de la costa islandesa se clasifica como subpolar oceánico, es decir, tiene veranos frescos y breves, con inviernos suaves (comparado con otros países europeos) y la temperatura llega a descender hasta -10 °C, en la capital.
La corriente cálida del Golfo provoca temperaturas medias anuales mayores que las que se presentan en latitudes similares en otras partes del mundo. Las costas de la isla se mantienen sin hielo durante el invierno, y a pesar de su cercanía al Ártico esto se presenta muy rara vez, siendo la última de ellas registrada en la costa norte, en 1969.
Existen variaciones climáticas entre una parte de la isla y otra. En general, la costa sur es más cálida, húmeda y ventosa que la costa norte. Las tierras bajas en el interior y en el norte de la isla, son más áridas. Las nevadas son más frecuentes en el norte que el sur. Las tierras altas del interior de Islandia son la zona más fría de toda la isla.
Islandia posee una sociedad desarrollada y tecnológicamente avanzada, cuya cultura está basada en la herencia nórdica. La mayor parte de la población es de origen celta y escandinavo. El idioma oficial es el islandés, una lengua germánica septentrional muy relacionada con el feroés.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO