'Amor es más Laberinto' es, junto a 'Los Empeños de una Casa' y 'La Segunda Celestina', una de las tres obras dramáticas de Sor Juana Inés de la Cruz. Dicha comedia se estrenó hace exactamente 330 años, el 11 de enero de 1689, durante las celebraciones por la asunción al Virreinato de Gaspar de la Cerda y Mendoza. Fue escrita además en colaboración con fray Juan de Guevara, amigo de la poetisa, quien solamente escribió la segunda jornada del festejo teatral.

En esta comedia Minos rey de Creta, desea vengar la muerte de su hijo Androgeo y obliga a la ciudad de Atenas a pagarle en tributo, durante nueve años, siete hombres y siete mujeres jóvenes, a los que encerrará en un laberinto dominado por el Minotauro.Según la versión del mito que prefiere Sor Juana,​ el príncipe Teseo fue enviado al laberinto de Creta, donde se enamora de la princesa Fedra, quien le corresponde. Sin embargo, la otra hija de Minos, Ariadna, será quien libere al héroe. De este modo inventa tretas sofisticadas para separar a Teseo de Fedra, mientras que ésta se resigna a la pérdida de su amado.

Los personajes centrales del enredo —Teseo, Ariadna y Fedra— forman un triángulo amoroso que se complica ante la presencia de Baco y Lidoro, pretendientes de las infantas. Sin embargo,son los dos personajes femeninos los que compitiendo por el héroe, conforman el tema central de este drama.

Más información: www.redalyc.org