¿Qué obra adaptó para el cine el dramaturgo Harold Pinter en 1990?
Harold Pinter escribió el guión de "El cuento de la doncella". En este film de ciencia-ficción Volker Schlöndorff, en 1990, llevaba a la pantalla una novela de Margaret Atwood, “El cuento de la criada”, con Natasha Richardson, Robert Duvall, Faye Dunaway y Aidan Quinn.
En un mundo futuro, y con la mayoría de la población femenina estéril a causa de las guerras y la contaminación, Kate es internada en un centro a causa de su fertilidad con la intención de prepararla para su rol de madre. Tras ser entregada al Comandante Fred, trata de escapar de ese mundo totalitario, aunque sabe que puede costarle la vida, como le recuerdan constantemente los cadáveres colgados en las alambradas que rodean el estado de Gilead.
La obra literaria de Pinter incluye 29 piezas de teatro, 22 guiones, poemas y algunos ensayos. Tiempo atrás comunicó su renuncia al teatro para dedicarse a la poesía y al ensayo político. Aunque en realidad su obra teatral y cinematográfica siempre fue expresión de su pensamiento político.
Aunque en su obra procuró sintetizar el teatro del absurdo de Beckett y Ionesco con el de los iracundos ingleses, Pinter mantuvo sus ideas contestatarias de manera inclaudicable durante toda su vida.
Entre sus obras más recordadas: "La habitación", "El montaplatos", "La fiesta de cumpleaños", "El cuidador", "El amante", ·Los enanos", "La vuelta al hogar", "Viejos tiempos", "Tierra de nadie", "Luz de luna", "Cenizas sobre cenizas" y "Celebración".
Más información:
www.alohacriticon.com
ANUNCIO