¿Qué número de papa fue Gregorio VII?
Gregorio VII, de nombre Hildebrando di Soana, fue el papa número 157 de la Iglesia católica, entre 1073 y 1085.
Deseaba depurar la Iglesia de toda influencia laica, su inevitable oposición al emperador culminó con la humillación de Enrique IV en Canossa, sus esfuerzos llevaron a fortalecer el papado.
Nacido en 1020, empezó a ejercer funciones dentro de la curia romana a los 25 años, que lo llevaron a servir a varios papas. Por mucho tiempo en manos de los laicos, que designaban a los sacerdotes y controlaban a los obispos.
Se convirtió en cardenal legado y luego archidiácono de la Iglesia romana, se consolidó como uno de los prelados más activos de la reforma.
Provisto de experiencia y seguro de sus ideas, subió al trono pontíficio en abril de1073, luego de haber sido aclamado por la multitud romana.
Tomó el nombre de Gregorio VII y reunió rápidamente un sínodo reformador en Letránen 1074, que renovó la condena contra los sacerdotes concubinarios y simoníacos. Motivó la convocación de un segundo sínodo en 1075, el cual prohibió toda investidura laica de los clérigos y reafirmó enfáticamente, en un texto llamado "Dictatus papae", la doctrina de la superioridad pontíficia.
Cuando no quiso tomar partido entre Enrique IV y Rodolfo de Suabia, y excomulgó por segunda vez al emperador, éste último hizo elegir un antipapa con el nombre de Clemente III.
Prisionero en el castillo Sant´Angelo y luego liberado, debió refugiarse en Montecassino, murió el 25 de mayo de 1085 .
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO