¿Qué novela tiene como personaje a la mujer con enanismo que aparece en el cuadro "Las Meninas"?
Las meninas, es la obra de Velázquez más popular del Museo del Prado. En el cuadro aparecen retratadas once personas: la infanta Margarita, las meninas doña María Agustina Sarmiento y doña Isabel de Velasco, Velázquez (autorretratado), los enanos Mari Bárbola y Nicolasito Pertusato, doña Marcela de Ulloa junto a un guardadamas, el aposentador José Nieto y los reyes Felipe IV y Mariana de Austria.
Mari Bárbola (María Bárbara Asquín) de origen alemán, era una enana hidrocéfala de la corte de Felipe IV, que a la muerte de su señora, la condesa de Villerbal y Walther, pasó a formar parte del servicio de palacio con paga, raciones y cuatro libras de nieve durante el verano. Felipe V la desterró y regresó a Alemania, su país de origen, en torno al 1700.
Mari Bárbola, sirve como hilo conductor en la novela de María Teresa Álvarez "El secreto de Maribárbola", escrita en 2004.
La novela aborda la inestabilidad social y política de España tras la muerte de Felipe II. La acción entre Madrid y Roma, organiza la intriga en torno a dos figuras: La condesa de Saelices y lo que sucede en el seno de una familia noble entre 1677 y 1690 y la segunda se enfoca en el secreto de la enana Maribárbola, y su relación con la familia de la condesa y un misterioso camafeo que va cambiando de dueño por un extraño efecto de causas y azares.
La novela es un culto sobre la época barroca, sobre el miedo a la decepción y la inevitable impresión de que todo es provisional y nada es lo que parece.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO